85 research outputs found

    Brechas de género en carreras de Tecnología, matemáticas, ciencias e ingeniería

    Get PDF
    Es cierto eso de que las carreras STEM son profesiones del futuro y hay muchas razones para estudiarlas. Dos de ellas son el crecimiento profesional y un buen sueldo, pero que sabemos de cuantas mujeres y hombres se gradúan en las universidades de Bogotá, es ahí y en su ingreso donde se evidencia una brecha significativa en el género femenino con respecto al género masculino. Desde el año 2001 hasta el 2021 las mujeres mantienen un porcentaje del 15% del estudiantado en programas STEM (Cámara de comercio colombiana, 2022). Por lo tanto, es importante hacerse la pregunta: ¿Por qué el género femenino decide inscribirse menos a las carreras STEM? Teniendo en cuenta la importancia de la igualdad en el contexto actual y el intento por disminuir brechas sociales. Por lo tanto, este estudio quiere pronosticar el porcentaje de mujeres inscritas o graduadas en carreras STEM en las universidades de Bogotá. Debido que, en la actualidad se mantiene un porcentaje superior de hombres inscritos en dichas carreras.It is true, STEM careers are the professions of the future and there are many reasons to study them. Two of them are professional growth and good salary, but we know how many women and men graduate from the universities of Bogotá, where there is a significant gap in the female gender with respect to the male gender. From 2001 to 2021, women maintain a percentage of 15% of the student body in STEM programs (Colombian Chamber of Commerce 2022). Therefore, it is important to ask the question: Why does the female gender decide to enroll less in STEM careers? Considering the importance of equality in the current context and the attempt to reduce social gaps. Therefore, it wants to forecast the percentage of women enrolled or graduated in STEM careers at Bogotá universities. At present, a higher percentage of men enrolled in these races is maintained

    Un Análisis a los Indicadores que miden a las mujeres en la educación superior colombiana en clave feminista

    Get PDF
    Sin anexosLa investigación se propone hacer el análisis de los indicadores que miden la participación de las mujeres en la producción, generación y reproducción del conocimiento en la educación superior colombiana, teniendo como objetivo Analizar desde un enfoque feminista los indicadores que miden la gestión del conocimiento de las mujeres en la educación superior colombiana en el periodo de 2018 a 2022. En los resultados serán caracterizados los ámbitos de violencias en la participación de las mujeres en la educación superior, también será analizado el diseño institucional de los indicadores y la política pública de educación superior, por último, se realiza un marco de necesidades y retos de los indicadores. Es abordará desde la estrategia metodológica del análisis crítico feminista de los indicadores, soportada en el estudio de tipo cualitativo descriptivo de datos terciarios, desde la revisión y análisis de la producción académica experta, así como de documentos producidos por los actores vinculados a instituciones estatales.The research aims to analyze the indicators that measure the participation of women in the production, generation and reproduction of knowledge in Colombian higher education, with the objective of analyzing from a feminist approach the indicators that measure the knowledge management of women. women in Colombian higher education in the period from 2018 to 2022. The results will characterize the areas of violence in the participation of women in higher education, the institutional design of the indicators and the public policy of higher education will also be analyzed. Finally, a framework of needs and challenges of the indicators is created. It will be approached from the methodological strategy of feminist critical analysis of the indicators, supported by the qualitative descriptive study of tertiary data, from the review and analysis of expert academic production, as well as documents produced by actors linked to state institutions

    El camino hacia la igualdad de género en Colombia: todavía hay mucho por hacer

    Get PDF
    Este libro analiza la transformación a largo plazo del papel de la mujer en el empleo, la educación, la fecundidad, la reivindicación de sus derechos y su participación política en Colombia desde principios del siglo XX hasta la actualidad. Este estudio se inspiró en el trabajo de Claudia Goldin (2006), quien evalúa la participación de la mujer en la economía de los Estados Unidos durante el siglo XX. Su análisis considera cuatro etapas. Las tres primeras muestran los cambios en la participación de las mujeres en el mercado laboral, que ella denota como fases evolutivas, y la cuarta como la etapa revolucionaria. La primera etapa, sucedió de 1900 a 1920, y estuvo caracterizada por la participación en el mercado laboral de mujeres jóvenes y solteras. La segunda etapa ocurrió entre 1930 y 1950, cuando las mujeres casadas aumentaron su participación. La tercera etapa va desde la década de 1950 hasta mediados y finales de los setenta, cuando las mujeres continuaron aumentando su participación laboral gracias a la mayor demanda. La cuarta etapa, a partir de finales de los setenta, es aquella en la que la participación de la mujer se define por su propia identidad, sus decisiones y sus perspectivas de futuro. Para el caso de Colombia hemos identificado cuatro etapas en la transformación de la mujer durante el siglo XX y comienzos del siglo XXI. El Gráfico 1 resume las tendencias a largo plazo y las interacciones entre algunos indicadores sociodemográficos empleadas para identificar las diferentes etapas de transformación femenina durante el período en consideración. Con este análisis observamos un punto de quiebre a mediados de los años 60s, que coincide con la introducción de métodos anticonceptivos. Esto ayudó a un marcado descenso de la fecundidad durante las siguientes dos décadas, acompañado por un aumento sin precedentes de las tasas de acceso a la educación por parte de las mujeres. Estos cambios condujeron a un incremento de la participación laboral femenina. El primer período, de 1905 a 1935, que hemos denominado el rezago de la mujer, se caracteriza por altas tasas de fecundidad y de mortalidad infantil y materna, bajas tasas de educación primaria y secundaria, y nulo acceso a la educación superior, muy baja participación laboral y una considerable discriminación contra las mujeres casadas en el mercado laboral, junto con una nula participación política, lo cual significa que las mujeres no tenían derecho al voto ni a participar para un cargo de elección pública. El segundo período, llamado los cimientos para el empoderamiento de la mujer, tuvo lugar entre 1936 y 1965. Durante estos años las mujeres comenzaron a matricularse en las universidades, pero con tasas bajas; las altas tasas de fecundidad y de matrimonios a temprana edad se mantuvieron. Aún más, la participación laboral femenina seguía siendo limitada y la mayoría de las trabajadoras eran las más jóvenes y solteras, debido a limitaciones formales e informales impuestas a la contratación de mujeres casadas. También debe mencionarse que transcurrida buena parte de esta etapa las mujeres obtuvieron el derecho al voto y a ser elegidas

    Calidad del Rendimiento Académico de los Estudiantes en la carrera de Ingeniería Agroindustrial, de la UNI Región Norte, período 2005-2018

    Get PDF
    Para estudiar la calidad del Rendimiento Académico de los estudiantes de la carrera de Ingeniería Agroindustrial en la UNI Norte, Nicaragua, se realizó una investigación científica a nivel doctoral, con Enfoque Mixto, que integró métodos cuantitativos y cualitativos, los cuales incluyeron: análisis estadístico univariado y multivariado, modelación estadística avanzada, entrevistas, grupos focales, análisis de contenido y encuestas actitudinales. Los datos cuantitativos se recolectaron de las bases de datos académicos y de encuestas en línea. Se implementó el enfoque de Minería de datos. La información cualitativa fue aportada por estudiantes de los años superiores y docentes de la carrera. Los resultados demostraron que las mujeres tuvieron un mayor porcentaje de aprobación y mejor promedio final de notas. El primer año de la carrera es el que tuvo mayor deserción en aula, el municipio de origen de los estudiantes influyó en las notas del primer semestre de la carrera y se demostró correlación multivariada entre grupos de asignaturas afines. Se generó un modelo estadístico predictivo con las notas del primer semestre de la carrera, que predijo con un 79 % de acierto, que estudiantes serían exitosos o no, al fin de la carrera. Explicando el rendimiento académico se identificaron tres constructos: Género, Motivación y Metacognición. Se recomienda implementar estrategias de aprendizaje en los estudiantes, ofrecer capacitación continua en los docentes, que se modifique el currículo y los reglamentos académicos, definir una política de género en el ingreso y monitorear el rendimiento académico mediante minería de datos con las bases de datos disponibles

    Experiencias investigativas en gestión curricular y TIC para la educación /

    Get PDF
    La Universidad Autónoma del Caribe (UAC), comprometida con el desarrollo permanente de una docencia con excelencia, y contando también con el apoyo del Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación-Colciencias (Resolución No. 00077 de 2014, Proyecto 39363), convocó al Congreso Internacional Gestión Curricular y TIC Para La Educación- EDUGESTIC 2015, que se realizó los días 27 al 29 de mayo de 2015, en la ciudad de Barranquilla, Atlántico, Colombia. El congreso EDUGESTIC 2015 se gestó en el marco del Proyecto de investigación “Gestión Curricular Universitaria basada en Criterios de Sostenibilidad de los Servicios Informáticos. Colaboración científico académica entre cinco Universidades de Latinoamérica, Europa y África” (GCUSSI), liderado por la UAC. Este evento tuvo como objetivo construir un espacio de reflexión sobre las experiencias que se vienen desarrollando en gestión curricular para la educación presencial y virtual, así como el uso de recursos TIC que soportan la docencia, que permita sistematizar avances y apropiar experiencias y buenas prácticas para adecuar la docencia al enfoque de competencias adoptado por las universidades e instituciones educativas. Se convirtió en un espacio dinámico sobre procesos investigativos, impulsados y dirigidos desde la academia, con participación de docentes, directivos docentes, investigadores y jóvenes que potencian sus inquietudes en la búsqueda de la solución de problemas de la educación y las TIC como herramienta de gestación del conocimiento y soporte tecnológico de la gestión curricular. Se contó con la participación 471 asistentes docentes y estudiantes de diferentes niveles (escuelas normalistas, básica y media, así como universitarios de pregrado y postgrado), de nueve departamentos: Atlántico, Bolívar, Magdalena, Cundinamarca, Antioquia, Norte de Santander, Sucre, Guajira y Cesar. Seis conferencistas internacionales difundieron sus más recientes resultados investigativos relacionadas con gestión curricular y TIC para la educación. De ellos, cuatro se encuentran vinculados al proyecto GCUSSI desde sus respectivas universidades. Cuatro conferencistas nacionales, entre ellos el Secretario de Educación del Departamento del Atlántico y el Director de Asociación Colombiana de Ingeniería (ACOFI), aportaron su perspectiva sobre el tema del congreso desde lo gubernamental. Dos profesores de la Universidad Nacional de Colombia expusieron sus experiencias relacionadas con la evaluación del desempeño de estudiantes Han sido aportes significativos en materia de propuestas curriculares, estrategias pedagógicas e innovaciones didácticas que han estado motivados, en cierta medida, por el aprovechamiento de nuevas herramientas educativas y metodologías que han incluido las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), y servirán de puntal para que las organizaciones educativas movilicen una formación de calidad y transfieran conocimiento de alto nivel, en respuesta al Estado y la comunidad local, nacional e internacional que las avala. Todo en el marco de la Misión del grupo Interacción de Potencialidades Educativa, (Categorizado en A, por Colciencias, Colombia) con la cual algunos investigadores del grupo profundizaron en el estudio de problemáticas de contextos educativos nacionales e internacionales, en referencia con las necesidades y exigencias de calidad en los procesos pedagógicos curriculares, didácticos y las TIC. El impacto del congreso está dado porque favoreció la formación de talento humano para la educación, mediante la creación de un espacio de intercambio de conocimientos y experiencias que potencian apropiación social del conocimiento, que permitirá elevar la calidad de la educación, haciendo más competitivas a las instituciones en su misión de formar las nuevas generaciones con voluntad de transformar los problemas sociales, económicos, ambientales y tecnológicos a nivel local, regional y nacional, con una visión global. Se evidenció la inclusión como eje articulador de la gestión curricular y TIC para la educación.En este sentido, el evento logró una dinámica de debate del conocimiento y abordaje de la gestión curricular vinculada a instituciones de educación básica, media y superior. Lo anterior, permitió una interacción entre las diversas comunidades de científicos, docentes, estudiantes, directivos docentes. También el Congreso tuvo un impacto científico que es la continuidad del tema central del congreso mediante la firma de acuerdo de constitución de una red de investigación en Gestión Curricular Universitaria y TIC para la Educación, liderada por la Universidad Autónoma del Caribe e integrada por diez universidades de seis países: Estados Unidos, España, Cuba, Ecuador, Brasil y Colombia. Las instituciones participantes en la Red entregaron una carta manifestando interés de participación y un proyecto con las actividades y sus investigadores en la Red. Con la firma del acta de constitución de la red, se formalizó un acuerdo de investigación en relación con la interacción de investigadores, que se materializará en la publicación de artículos científicos en revistas de alto impacto, presentación en ponencias en eventos académicoscientíficos a nivel internacional y la posibilidad de buscar oportunidades de financiación de royectos para estudiar en las temáticas relacionadas con la Red. Las conferencias centrales presentadas y debatidas en el congreso se recogen en este libro. Ellas son: Experiencias internacionales en temas como Smart Education, Hacaktones y MOOC’S (España); La gestión del talento humano un reto en la integración universidad empresa, experiencias de universidades cubanas (Cuba); Tendencias informáticas para la educación (Brasil); Educar para la diversidad, con responsabilidad social en escuelas inclusivas como experiencias de la universidad cubana (Cuba); La formación con enfoque de competencias, experiencias de universidades ecuatorianas (Ecuador); Academia eficiente y Docencia Universitaria: cinco dimensiones de la excelencia en la enseñanza (Estados Unidos). En lo nacional, las conferencias estuvieron relacionadas con la renovación curricular universitaria en la adaptación al enfoque de competencias, por docentes investigadores de la Universidad Autónoma del Caribe; la calidad educativa desde la perspectiva gubernamental, gremial y universitaria; temas que versaron sobre Calidad de la educación y Retos de la calidad educativa en el Departamento del Atlántico. Además, las experiencias recogidas por docentes de la Universidad Nacional de Colombia sobre Evaluación de la calidad en la educación superior y Benchmarking de universidades colombianas, con base en los resultados alcanzados por sus estudiantes en las Pruebas Saber Pro.Los temas presentados son resultado de investigación de sus autores en colaboración interinstitucional. Se presentan a través de siete capítulos con la finalidad de construir una sistematización de las experiencias investigativas y pedagógicas emanadas del Congreso Internacional Gestión Curricular y TIC para la Educación, 2015

    III Informe bienal sobre la realidad universitaria en el Perú

    Get PDF
    Este tercer Informe bienal sobre la realidad universitaria en el Perú rinde cuenta de cinco ámbitos del sistema universitario del país, presentados en capítulos: 1. Instituciones: oferta y financiamiento, 2. Estudiantes: trayectorias, matrícula y derechos, 3. Docencia: condiciones, grados y desarrollo profesional, 4. Investigación: formación, investigadores y desempeño institucional y 5. Egresados: inserción laboral, condiciones de empleo y percepciones. El documento adopta un enfoque centrado en la calidad, equidad y diversidad en la educación universitaria, en el marco de la Ley General de Educación, la Ley Universitaria, la Política Nacional de Educación Superior y Técnico-Productiva, y el Proyecto Educativo Nacional al 2036. Asimismo, usa información de múltiples fuentes internas de la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu), y externas provenientes de organismos públicos y privados. El primer capítulo, Instituciones: oferta y financiamiento, presenta evidencia sobre el primer Licenciamiento institucional, la oferta universitaria peruana actual y la evolución reciente del financiamiento de las universidades y de los montos otorgados en becas y créditos educativos. Se muestra que el 96% de las entidades con licencia denegada fallaron en seis o siete condiciones de las siete exigidas a la oferta existente durante el Licenciamiento. En tanto, las instituciones licenciadas desistieron de 115 locales y de 3243 programas académicos que no reunían las condiciones básicas de calidad exigidas por la norma. Tras la culminación del procedimiento de Licenciamiento institucional, la renovada oferta universitaria estuvo compuesta por 92 universidades y dos escuelas de posgrado, 49% públicas, 31% privadas asociativas y 20% privadas societarias. Por su parte, la oferta académica, estuvo compuesta por un 44% de formaciones de bachillerato, 24% de segunda especialidad, 27% de maestría y 5% de doctorado. Asimismo, más de la mitad de las formaciones de pregrado se agruparon en tres familias de carreras: Ciencias administrativas y derecho, Ingeniería, industria y construcción, y Educación. Por otra parte, se evidenció una progresión constante de los ingresos reportados por las universidades privadas, pues estos se triplicaron en los últimos diez años. Esta tendencia fue particularmente marcada para las instituciones privadas societarias, que tuvieron, en conjunto, ingresos cercanos a los 3500 millones de soles, los más elevados en el último año del período analizado. El segundo capítulo, Estudiantes: trayectorias, matrícula y derechos, describe el acceso a la educación universitaria, la evolución reciente de la matrícula, la situación de los estudiantes ante la crisis sanitaria y la evolución de la interrupción de los estudios de pregrado. Se encuentra que la admisión al pregrado está directamente relacionada con el tipo de gestión de las instituciones, ya que, en promedio, las universidades públicas fueron seis veces más selectivas que las privadas. Asimismo, tras culminar el colegio, el 29% de jóvenes peruanos tuvo acceso a la universidad; y, por otra parte, el 10% de adultos jóvenes accedió a estudios de posgrado. En comparación con la situación previa a la crisis sanitaria, la reducción del acceso fue significativa, especialmente en el acceso a este último nivel de estudios. En cuanto a la matrícula, esta se contrajo en pregrado en 15,7% y en posgrado en 27,7%, en un contexto de cambios en la oferta educativa y de crisis sanitaria en el país. Así, en el 2020, se reporta una matrícula de aproximadamente 1,3 millones de estudiantes en pregrado y 95 mil en posgrado. En el primer caso, estuvo principalmente concentrada en Lima y el resto de la costa (64%), así como en instituciones privadas (66%) y en formaciones vinculadas a Ingeniería, Administración y Derecho (55%). Con respecto a la situación de los estudiantes antes de la pandemia, se reveló que el 42% reportó no tener un seguro de salud, el 22% no contó con una conexión a internet en el hogar y el 20% no tenía una computadora en su hogar. Finalmente, se muestra que las mujeres de lengua materna nativa tuvieron tres veces más probabilidades de interrumpir sus estudios de pregrado en el 2020. Del mismo modo, los estudiantes hombres de nivel socioeconómico bajo tuvieron ocho veces más probabilidades de interrumpir sus estudios, en comparación con sus pares de otros grupos socioeconómicos. El tercer capítulo, Docencia: condiciones, grados y desarrollo profesional, se ocupa de los puestos docentes existentes en el país a fin de describir las características de las planas docentes. Para ello, analiza sus particularidades en términos institucionales y demográficos, etapas en la carrera docente, condiciones para la docencia y características de los grados académicos de los profesores. En el año 2020, se registraron 63 601 puestos docentes, de los cuales aproximadamente el 80% provinieron de entidades con sede en cuatro departamentos: Lima, La Libertad, Cusco y Junín. Asimismo, se da cuenta de que solo un tercio de los puestos docentes fueron ocupados por mujeres, proporción que se reduce a 29% al examinar las planas docentes de las entidades públicas. Por otra parte, en el país, el 68% de puestos docentes no fueron ordinarios, proporción que alcanza un 94% en las instituciones privadas societarias. Durante el Licenciamiento institucional, la proporción de puestos docentes a tiempo completo pasó de 25% a 41%, y la presencia de profesores con posgrado creció de 55% a 78%. Por último, se indica que el 12% de los puestos fueron ocupados por docentes con posgrado en el extranjero. Sin embargo, las nuevas generaciones de docentes presentan perfiles más internacionales, en particular, con formaciones de posgrado en España, Estados Unidos y Brasil. En el cuarto capítulo, Investigación: formación, investigadores y desempeño institucional, se describe la situación de la formación doctoral en el país, la presencia de los docentes universitarios en el Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica y en revistas indizadas en Web of Science y Scopus, las características de las publicaciones académicas, el registro de patentes universitarias en el Indecopi, y, finalmente, los rankings Histórico de instituciones universitarias (1980-2020) y Excelencia 2021. Se pone en evidencia que, en el país, el 70% de los doctorandos estaban matriculados en formaciones de Administración, Derecho y Educación; porcentaje que asciende al 94% al tratarse de la matrícula en las entidades privadas societarias. Del mismo modo, la mayor parte de formaciones de doctorado en el país no se vincula con investigación de alto impacto, ya que solo el 30% de las formaciones doctorales provino de instituciones con alto desempeño en investigación. Por otra parte, en los últimos dos años, se incrementó en 20% el número de docentes inscritos en el Registro Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Renacyt). En cuanto a las publicaciones especializadas, desde el inicio del Licenciamiento institucional, las casas de estudio peruanas están hoy más orientadas a la investigación, pues han cuadruplicado sus publicaciones científicas presentes en Web of Science entre los períodos 2013/2014 y 2019/2020. Esta progresión se caracterizó por el crecimiento de la producción científica fuera de Lima, así como en instituciones que no tenían un alto desempeño en investigación. Del mismo modo, desde el año de promulgación de la Ley universitaria, se ha observado un crecimiento exponencial de la innovación tecnológica, ya que el número de invenciones y modelos de utilidad universitarios incluidos en el registro nacional de patentes del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) pasó de 9 a 274. Esta progresión se caracterizó por un crecimiento de la innovación patentada en el interior del país, ya que la proporción de patentes provenientes de universidades con sede fuera de la región Lima pasó de 0% a 20% del total nacional. Por último, el Ranking histórico de instituciones universitarias (1980-2020) presenta una clasificación según nuevos criterios de desempeño científico, que incluyen por primera vez, el registro de patentes. Este revela que los diez primeros puestos incluyen a seis entidades públicas, dos universidades privadas asociativas y dos privadas societarias. Similarmente, de las entidades líderes en investigación, siete fueron de Lima, dos de la región andina y una de la región amazónica. El quinto capítulo, Egresados: inserción laboral, condiciones de empleo y percepciones, describe la población peruana con estudios universitarios completos, el proceso de inserción laboral de los bachilleres, las condiciones de empleo de los egresados y su percepción acerca de la democracia como régimen de gobierno. Se evidencia que, en el año 2020, aproximadamente uno de cada diez peruanos de entre 21 y 65 años tenía estudios universitarios completos. Según región se observa que Lima, con 15%, fue la región con mayor proporción de esta población; en contraste con la región amazónica, donde esta cifra no superó el 5,5%. Asimismo, se observa que Arequipa fue el departamento con mayor proporción de egresados (16,1%), mientras que San Martín el de menor proporción (4,2%). Por su parte, el análisis de la inserción laboral muestra que el 72% de los bachilleres encontró un empleo asalariado formal durante los 24 meses posteriores a su graduación. Del mismo modo, en el período estudiado, los bachilleres de Educación tardaron menos tiempo que sus pares de otros campos formativos. Estos tardaron, en promedio, 2,5 meses en conseguir su primer empleo en planilla; significativamente menos que para el promedio nacional que fue de 4,4 meses. En cuanto a las condiciones de empleo, se prueba un aumento del desempleo de los egresados jóvenes; y, por otra parte, una precarización de sus condiciones laborales. En efecto, el desempleo en egresados de 21 a 35 años pasó de 6,8% a 15,5% a nivel nacional; y, del mismo modo, la tasa de subempleo invisible pasó de 12,7% a 25,7%, al tiempo que sus ingresos se contrajeron en un 20%. Finalmente, el estudio de las percepciones sobre la democracia muestra que la mayor parte de egresados universitarios consideró que la libertad de expresión es su principal característica y el 82% que es siempre preferible; perspectivas significativamente diferentes que para la población sin educación superior

    XI CIDU. La transformación digital de la universidad Congreso Iberoamericano de Docencia Universitaria

    Get PDF
    Nesta comunicação apresenta-se uma experiência de gamificação realizada numa turma online, numa Universidade Virtual. Foram utilizados como elementos de jogo pontos, badges, leadboard, avatares e desafios. Do ponto de vista do desenho da unidade curricular, foi proposto um desafio global, sob a forma de roleplaying, que percorreu todo o semestre. Para este desafio global contribuíram três outros desafios, nos quais os estudantes deveriam dinamizar discussões, sendo atribuídos pontos e badges em função da sua prestação. No que se refere à metodologia, tratou-se de uma investigação exploratória, com carácter qualitativo. Como técnicas de recolha de dados, privilegiou-se a observação, realizada durante toda a unidade curricular, complementada por um questionário aos estudantes no final do semestre. Constatou-se que a estratégia adotada incentivou a participação ativa dos estudantes, tendo estes gostado da experiência. Verificaram-se, contudo, algumas limitações, pelo facto de os estudantes desta amostra serem adultos trabalhadores a frequentar uma licenciatura online, com outros compromissos profissionais e familiares. Com efeito, verificou-se que vários deles mencionaram ter dificuldade na gestão do tempo, limitando a possibilidade de adesão a um percurso exigente em termos de participação ativa.In this paper, we present a gamification experiment that took place in an online class at a virtual university. The game elements were points, badges, leaderboard, avatars and challenges. Taking into account the curricular unit design, a global challenge was proposed, in the form of roleplaying, and took place along the whole semester. Three other challenges contributed to this global challenge: the students had to dynamize debates, and received points and badges, according to their performance. In terms of methodology, it consisted in an exploratory research of a qualitative character. Observation, complemented by a questionnaire made available to the students at the end of the semester, were the chosen techniques for data collection. It was observed that the adopted strategy motivated the students’ active participation, who really enjoyed the experience. However, some limitations were also observed, once these students, attending an online First Cycle Degree, are adults who have professional and family responsibilities and commitments. Actually, several of them mentioned that the difficulty in organizing their time did limit the possibility of participating in the challenge, which was indeed demanding in terms of active participation.info:eu-repo/semantics/publishedVersio
    corecore